Expresamos nuestra condolencia por el dramático naufragio del «De Gallant»

La goeleta centenaria «De Gallant», de la Blue Schooner Company, era destinada al transporte de mercancías a vela desde noviembre 2017, y era una de las tres embarcaciones actualmente en actividad bajo el sello «fair transport».

A las 3:30 de la madrugada del pasado 21 mayo, la goeleta de 36m de eslora se encontraba a 22 millas al Norte de Great Inagua (Bahamas) navegando con viento inferior a 10 nudos, cuando de repente un fenómeno meteorológico de imprevisible violencia acarreó una tormenta que la hizo zozobrar. En menos de media hora, el buque y sus 35 toneladas de carga se fueron a pique en fondos de 2000m.

La tripulación, compuesta por 8 profesionales de nacionalidad francesa, pudo ser rescatada solo parcialmente: tras 44h de búsqueda, y más de 3.700 millas cuadradas escudriñadas por numerosos medios aéreos y navales, dos marineras se han dado por perdidas.

Desde la Cofradía de Navegantes Anarquistas queremos expresar nuestro pésame a familiares y amigas de las dos víctimas del naufragio: posiblemente hayan encontrado descanso en esa mar que tanto les apasionaba.

Asimismo queremos destacar nuestro respaldo a toda la comunidad del transporte marítimo a vela, que, a pesar de este duro revés, desde la botadura del «Tres Hombres» está en fase de pleno renacimiento con una multitud de proyectos por el mundo entero, desde los Astilleros Verdes de Costa Rica hasta a los modernos Grain de Sail.

Como gente de mar, y como idealistas en lucha por un mundo mejor, no podemos que auspiciar la necesaria vuelta a la paciente lentitud y al respetuoso silencio de la marina a vela, que es el único comercio internacional ecológicamente y humanamente sostenible.

Y si esa trágica noche de mayo acabó con la vida de dos personas, nunca se podrá reducir a un vulgar accidente de trabajo: las marineras del De Gallant, si eso, fallecieron en el ejercicio de algo noble, justo y bello.

Deja un comentario