El triste final de Sea Shepherd

Entre agosto y septiembre 2022, hubo una vuelta de tuerca final en seno a la organización conservacionista, que ya no es ni volverá a ser la de antes

Al viejo Paul Watson, de tanto codear a milionetis, le ha salido el tiro por la culata: tras ser apartado poco a poco de los centros decisionales, ahora ya no es más parte de la organización que fundó en el 1977, y ni siquiera tiene derecho a utilizar de ninguna forma el jolly roger que él mismo diseñó, ni sus propias fotos de archivo.

Si se tratara de un movimiento que se emancipa de la figura patriarcal de un lider histórico, tanto carismático cuanto egolatra, no sería para poner el grito en el cielo.

Sin embargo lo que aconteció no tiene nada a que ver con un simple reciclo generacional: Paul Watson ha sido despodestado de SSCS US por un promotor inmobiliario multimilionario que se define «un capitalista iluminado» (Pritam Singh) y su senil petit comité de seguidores oportunistas (Roger Payne, Diana Reiss, etc.) La filial gringa de Sea Shepherd se había lucido en los últimos años por su falta de ética, apropiandose sistemáticamente de los éxitos de Sea Shepherd Global sin subvencionar ni supervisar para nada las campañas de su hermana internacional, y llegando a apropriarse del logo y del nombre «Sea Shepherd» registrándolos como marca de su exclusiva propiedad.

ACTO I: el cambio de rumbo

Pritam Singh, director de Sea Shepherd US, decide abandonar la acción directa y la confrontación con los pescadores ilegales, y redireccionar la entidad hacia a la investigación cientifica. Paul Watson, conciente de que no hacen faltas más evidencias científicas para demonstrar que los ecosistemas marinos están colapsando, sino que lo urgente es actuar concretamente en defensa de los pocos espacios marinos protegidos, se niega a colaborar con este volantazo; frente a las reticencias de Watson, Pritam le hace notar que, al ser un simple empleado (aunque con una nómina de casi 19.000$/mes) tiene que acatar las decisiones de su CEO. En consecuencia, Watson renuncia a su cargo en la junta directiva de SSCS US, instando a sus seguidores a concentrar sus esfuerzos en apoyar a las campañas de SS Global.

ACTO II: tu quoque, Cornelissen?

Aparentemente bajo el chantaje de repercusiones legales por parte de SSCS US, el director de SSCS Global, Alex Cornelissen, elige secondar el golpe de su omólogo gringo, y expulsa a Watson de su cargo sin ni siquiera consultarlo oficialmente con el resto de la junta directiva. Esta segunda traición es bastante más dolorosa para Paul Watson, que había estado promoviendo personalmente a Cornelissen a lo largo de toda su carrera en el seno de la organización, desde cocinero de a bordo hasta a capitán, y le tenía como hombre de confianza.

Qué pasa en la práctica?

Pues que los hipócritas de SSCS USA, cuya envergadura moral se nota también por tener un ex policía corrupto como jefe de operaciones (David Hance), se están cargando toda la flotilla: de los 6 barcos que tenían, ya han desmantelado 3 (The Sharpie, The John Paul DeJoria and The White Holly – este ultimo fue un caso especialmente retorcido porque su capitán, Locky Maclean, ofreció comprarlo por 250.000$ al fin de seguir usandolo para la acción directa,  pero la junta directiva se niegó a venderlo e inéxplicablemente eligió pagar para desmantelar un barco que estaba en perfectas condiciones tras el inmenso trabajo que le habían metido los voluntarios.

Por otro lado, 2 barcos más ya no pertenecen a la flotilla: el Brigitte Bardot (que fue vendido justo después de que la actriz le acabara de comprar 2 motores nuevos) y el Martin Sheen (también vendido por la espalda de los mecenas que lo financiaban).  A pesar de todo ello, siguen vendiendo la moto de que están «ampliando la flotilla», pues han comprado un nuevo buque, el Sharkwater, que es más bien una lujosa plataforma para la investigación científica, pero no es minimamente adaptado a la confrontación con los pescadores abusivos.

En todo esto, SSCS USA sigue pidiendo dinero para hacer «acción directa» aunque en realidad los pobres voluntarios que están por ejemplo en Operación Milagro, admiten que es super aburrido y ya no están haciendo absolutamente nada, a parte llamar a los guardacostas mexicanos (que casi nunca llegan) cuando detectan pescadores ilegales. Vamos, que lo mismo podría estar haciendo un niño con su optimist y una VHF…

Cabe además destacar que Paul Watson nunca había pagado para desmantelar un barco, como hacen los nuevos directivos: cuando un barco estaba tan podrido como para ser jubilado, lo lleveba en algún país donde sabía que se lo iban a secuestrar (en Canada lo hizo 2 veces) ahorrandose así los gastos de desmantelamiento y aprovechando hasta al último gramo de «publicidad» para su causa…

Por su parte, Sea Shepherd Global (que es otra entidad totalmente indipendente – salvo estar pillados por los huevos pues el logo y el nombre están patentado por SSCS USA- sigue con sus campañas en Africa y podría seguir mereciendo cierto soporte, si no fueran tan maniatados.  Además, SS Francia, SS Brasil, SS Austria, SS UK y SS Tahiti se han desmarcado de las decisiones de Global y han expresado su solidaridad con Paul Watson. 

Mientras tanto, ni corto ni perezoso, el famoso activista -que ahora tiene 72 años- ha montado una nueva fundación (que esta vez se llama Paul Watson Foundation para estar seguro que nadie más le pueda defenestrar) y está tratando de volver a levantar una flotilla para seguir con lo suyo: la acción directa, y más específicamente la «no-violencia agresiva» que siempre fue su marca de la casa. En menos de 3 meses ya tiene su primer buque, el imponente John Paul DeJoria II

En su web hay también un podcast que cuenta un poco toda esta historia.

Pero vamos, que todo eso viene simplemente a decir que tu sudadera de Sea Shepherd ya puede pasar a trapos (la mía de todas maneras sí, pues tiene más de 10 años y está hecha mierda 😂) y si ibas a ir de voluntaria, pues mira bien con quién te metes…


Otros artículos (en ingrés) para profundizar el tema son:

El Arka Kinari de Filastine y Nova homenajeado con el pabellón de la Cofradía

El 23 de enero 2022, Nova Ruth y Grey Filastine compartieron en Can Masdeu su viaje a bordo de Arka Kinari, en una presentación documental que combinaba video, música en directo y narración oral.  Subversivo, inmersivo y parcialmente sumergido, Arka Kinari es un velero de 70 toneladas que ha sido transformado en una plataforma cultural que amplífica el mensaje de la crisis climática. 

Con su música y sus proyecciones, nos explicaron lo que sucede cuando un equipo de activistas, creadores y artistas se embarca en una idea terrible por las mejores razones. Todo lo que imaginabas sobre la naturaleza salvaje del mar se confirma … y algo más. Las fronteras internacionales, la pandemia, y todo tipo de adversidades no han impedido que el Arka Kinari realizara su improbable singladura de 30.000 millas desde Holanda hasta a Indonesia.

Y como si eso fuera poco, han ido sembrando por el camino su mensaje de alarma climática, ofreciendo talleres, colaborando con entidades locales, y usando el Arka Kinari como escenario flotante para un espectáculo único, a menudo frente a las poblaciones de remotas islas, que son a la vez las menos informadas y las más desprotegidas frente a los cambios que la sociedad extractivista sigue produciendo en la atmósfera.

Algunos cofrades han aprovechado la ocasión para ofrecer a Nova y Grey el gran pabellón de la Cofradía de Navegantes Anarquistas, al fin de que el Arka Kinari pueda arbolarlo en sus futuros viajes por los 7 mares.

Aquí viene un vídeo de la entrega:

Ciclo Cine Marinero

cartel-ciclo-cine-marinero-3-copia

La Cofradía de Navegantes Anarquistas presenta:

CICLO CINE MARINERO

En LA CINÈTIKA

espai okupat, anticapitalista, autònom i feminista de Sant Andreu del Palomar. Rambla Fabra i Puig, 32 Barcelona

Domingo 19/2 a las 20h DEEP WATER documental sobre la «extraña» regata vuelta al mundo en solitario y sin escalas de 1968.

Domingo 26/2 a las 20h HOLD FAST documental realizado por el Anarchist Yacht Clubb, sobre el reciclaje, recuperación y singladura del velero «PESTILENCE».

ENTRADA LIBRE. Habrá DISTRI de material ANARCO-MARINERO

Proyecciones migrantes

projectiones-migrantes

La Cofradía de Naveantes Anarquistas está orgullosa de presentar e
Barcelona las "PROYECCIONES MIGRANTES" de los compañeros de la 
asociación Lounapo. 

La asociación LOUNAPO, con base en Marsella, realiza proyectos no 
lucrativos en relación a la vela y al mar. Por sus acciones y su 
funcionamiento, exige a sus socios y socias una implicación basada en 
principios igualitarios y de rechazo a toda forma de de discriminación
y dominación.

Este verano han hecho una primera travesía por el norte de Italia, 
Córcega y Cerdeña, proyectando documentales sobre la migración. El 
objetivo es sensibilizar ante el drama que vivimos en Europa en torno 
a la migración de personas y denunciar el abandono y la represión por 
parte de los estados de la UE.

Su velero, el Albatros 2, partió el 12 de septiembre hacia Tánger para 
participar en el encuentro organizado por la asociación Alarmphone.org 
contra Frontex. En la ruta de regreso realizará varias escalas en 
ciudades del estado español (Cádiz 27 de septiembre, Málaga 30 de 
septiembre y Barcelona 6 y 7 de octubre) para continuar desarrollando 
el proyecto de proyecciones en torno a la migración.



DOCUMENTALES Y CORTOS:

Proyecto Alarm phone (4'54)

Bon Voyage (Animación) (6'15)

23_30 Una historia cautiva (3'15)

Amina, la fuerza del gurugú (4'43)

Catálogo de prejuicios sobre la inmigración (6'13)

Traverser (Animación) (5'04)

Hellas Hell: El infierno de los refugiados en grecia (14'26)

Las muertes de Ceuta (11'11)

Los ojos de la inmigración (20'41)

Tarajal, desmontando la impunidad en la frontera sur (Trailer) (8'12)

Las proyecciones y el debate se tendrán este viernes 7 de octubre a las 20h en el cine okupado La Cinètika, rambla de Fabra i Puig 32, barrio de San Android.

Feria del Libro Anarquista del Maresme

Del 30 de septiembre al 2 de octubre 2016 se celebrará la primera Feria del Libro Anarquista del Maresme, y la Cofradía de Navegantes Anarquistas participará con una charla de presentación, el sábado 1 a las 11:oo de la mañana.

También llevaremos la distribución al gran completo (fanzines, camisetas, pavellones, pegatinas…) y será una buena ocasión para encontrarnos y conocernos…

cartel

 

Para más información y la ubicación exacta, consulten el blog del evento: https://firadelllibreanarquistamaresme.wordpress.com/about/

fira BlauVerd

img_jcutrona_20160505-194052_imagenes_lv_otras_fuentes_eix-els-expositors-valoren-amb-un-notable-la-nova-fira-blauverd-de-vilanova-62177-kqzH--656x330@LaVanguardia-Web

El pasado 7 y 8 de mayo, la Cofradía de Navegantes  Anarquistas 
tuvo la oportunidad de participar en la fira Blauverd de Vilanova y
la Gertrud, una feria dedicada al mar y la ecologia.
Además de proporcionarnos una carpa con electricidad, mesa, y sillas, 
los organizadores del evento nos ofrecieron hasta un amarre gratis 
durante todo el fin de semana, con lo cual pudimos traer la distri 
de la manera más coherente y entretenida: por mar! 
A bordo del Pharos, zarpamos de Port Ginesta el viernes a las 19 y 
con un buen viento portante cubrimos en un par de horas las 10 millas
que nos separaban de Vilanova, pueblo de tradiciones obreras y con un
movimiento anarquista muy desarrollado... En frente del ayuntamiento, 
hay una entera manzana okupada, en el campo hay una macía preciosa que 
lleva okupada 2 años, y en la mismísima playa, una villa impresionante 
(casa Mar y Sol) abandonada durante muchos años, se ha animado de vida 
punky desde hace unos 8 meses...

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Durante todo el finde, el tiempo se pasó volando, con tanta gente
interesante con la que charlar y compartir experiencias…
También el programa fue muy intenso: a parte el chiringuito con la
distri de recla-mar y de nuestras compañeras del colectivo de soporte
a los refugiados, tuvimos también ocasión de darnos a conocer con una
oración pública muy animada, precedida por una pelea verbal con el
guardia urbana más facha del pueblo; también nos entretenimos
ofreciendo un par de talleres de nudos marineros, y un par de salidas
en velero para que la gente interesada pudiera gozar del único bautizo
que nos mola… Además, a pesar de las previsiones de lluvia, el
tiempo fue relativamente clemente y la feria vio un buen flujo de
gente ambos días.
Definitivamente, para la Cofradía este evento fue un éxito rotundo.
No solo porque vendimos muchos fanzines y camisetas, sino sobretodo
porque representó una gran ocasión para socializar y conocernos mejor
entre cofrades… (Por ejemplo, Tomás del Alma de Viento pudo enrolar
más tripulantes para seguir su ruta hacia los canales de Francia y
hacia el Cantábrico)
En fin, aunque al principio se nos hizo raro participar en una feria
institucional, todo el mundo lo disfrutó un montón y fue también un
interesante momento de confrontación constructiva con gente que no
necesariamente tiene nuestra misma visión política, y sin embargo
comparte con nosotras muchos intereses (como nuestros vecinos de Sea
Shepherd).

¡Hasta la próxima Vilanova! ¡Qué viva la Anarquía marinera!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nace en Barna la Escuela de Navegación Autogestionada

El sector catalán de la Cofradía de Navegantes Anarquistas es orgulloso de anunciar el nacimiento de la primera escuela de vela pirata, la Escuela de Navegación Autogestionada de Barcelona.

Ese lanzamiento responde a la exigencia de compartir conocimientos que se había planteado durante las jornadas de presentación de la Cofradía en diciembre 2015, y se está llevando a cabo gracias al entusiasmo de un pequeño colectivo de cofrades, que se van encontrando un par de veces al mes en el Dinamo DIY Espai.

Desde la primera asamblea, ni cortas ni perezosas, las compañeras del ENA ya plantearon una serie de talleres, tanto teóricos como prácticos, algunos de los cuales se empezarán a realizar (en plan piloto) a partir de finales de febrero 2016.

TALLER de TRIPULANTE: una iniciación a la navegación, terminología náutica basica, nudos esenciales, elementos de seguridad a bordo… en fin, el ABC de los conocimientos necesarios para ser un buen tripulante y no ir perdido cuando te subas a un barco.  Unas horas de teoría y un día de prácticas.  Precio libre, posibilidad de trueque. Las participantes, una vez terminado el taller, podrán pedir la expedición del título de «Grumete Anarquista«.  Enlace para bajar el contenido detallado del taller:   https://www.dropbox.com/s/l1p09nt0pvnlnmp/TALLER%20DE%20TRIPULANTE.docx?dl=0

TALLER de NAVEGANTE: para profundizar, por modulos, las nociones teóricas esbozadas en el taller de tripulante: ejercicios de navegación con la carta náutica,  meterología, seguridad y radiocomunicaciones…   Durante las prácticas de gobierno de la embarcación, se insistirá en las maniobras de atraque y desatraque, el manejo de las velas y los buenos reflejos a tener en caso de hombre al agua. Precio libre, pero con un mínimo todavía por definir en función de los gastos.               Las participantes, una vez terminado el taller, podrán pedir la expedición del título de «Navegante Libertaria«.  Enlace para bajar el contenido detallado del taller:   todavía no disponible.

TALLER de MANTENIMIENTO: todos los puntos débiles de una embarcación habitable, cuales son las partes más importantes que hay que vigilar, y como. Pro y contra de los diferentes materiales de construcción de un casco. Ese taller, que se desarrolla a bordo de un velero amarrado en puerto, es imprescindible para todo aquel que quiera vivir a bordo, hacer barco-stop, o simplemente saber como funciona un barco en su complexidad. Precio libre o trueque. Las participantes, una vez terminado el taller, podrán pedir la expedición del título de «Patrón D.I.Y.«.  Enlace para bajar el contenido detallado del taller:  https://www.dropbox.com/s/x7is4rk7vekpjcd/TALLER%20MANTENIMIENTO%20B%C3%81SICO%20EMBARCACI%C3%93N.odt?dl=0

Para estar al día sobre las asambleas del ENA y los talleres, seguir en el foro de Recla-Mar, en el apartado Kedadas y Eventos, el tema Escuela de Navegación Autogestionada de Barcelona (ir hasta al fondo para ver los mensajes más recientes…)

http://recla-mar.foroactivo.com/t5-escuela-de-navegacion-autogestionada-barcelona#21

 

NASCE EM BARNA A ESCOLA DE NAVEGAÇÃO AUTOGESTIONADA 

O setor catalão da Confraria de Navegantes Anarquistas está orgulhoso em
anunciar o nascimento da primeira escola de vela pirata, a ESCOLA DE
NAVEGAÇÃO AUTOGESTIONADA de Barcelona. 

Este lançamento responde à necessidade de compartilhar conhecimentos que
tinham surgido durante as jornadas de apresentação da Confraria em
dezembro de 2015 e está sendo realizado graças ao entusiasmo de um
pequeno grupo de confrades, que se encontram um par de vezes ao mês no
Dinamo DIY Espai. 

Desde a primeira assembleia, nem curta nem preguiçosa, as companheiras
do ENA já agitaram uma série de oficinas, tanto teóricas como práticas,
algumas das quais começarão a ser realizadas (plano piloto) no final de
fevereiro de 2016.
(traduzido por AGÊNCIA DE NOTÍCIAS ANARQUISTAS-ANA)

Jornadas de presentación de la Cofradía en Barcelona (diciembre 2015)

foto-de-grupo

El 12 y 13 diciembre 2015 tuvo lugar la primera presentación de la Cofradía de navegantes anarquistas.  Fue un verdadero éxito, ya que acudieron unas 50 personas el sábado a las charlas, y casi 40 el domingo en Port Ginesta para las salidas de iniciación a la vela. Muchas de las participantes vinieron desde lejos para asistir al evento.

Fue una ocasión muy interesante para conocernos personalmente y surgieron varias propuestas interesantes de cara al futuro, como organizar clases autogestionadas de navegación y de vela, y un hipotético encuentro de veleros libertaios en Baleares…

Quedamos todas muy motivadas y entusiasmadas, con la sensación que esto es sólo el principio y con muchas ganas de ir a por más… hemos comprobado que por la costa catalana hay mucha gente que se siente identificada con nuestro discurso, así que trataremos de seguir en contacto e ir concretando ideas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De momento nos queda todavía mucho trabajo por hacer, como acabar de «pulir» la versión en castellano del video`zine «Hold Fast» (que estrenamos en las jornadas y ahora quisieramos meterlo online para su difusión); también tenemos que corregir la primera edición del zine recompilatorio, para ponerlo online en pdf cuanto antes.

cartel-12-y-13

(Cartel de las jornadas de presentación de la cofradía en Barcelona, diciembre 2015)

Programa detallado de las jornadas:

Sábado 12 de diciembre 2015:   h18  PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL DIY «NO HAY LIBERTAD SIN EL MAR» realizado por los cofrades Dany & Susana de www.hornpipeproject.blogspot.com

h19 CHARLA DE PRESENTACIÓN DE LA COFRADÍA: historia, inspiraciones y ambiciones del colectivo

h20 APERITIVO/CENA CON CERVEZA ARTESANAL Y TAPEO VEGANO + PRESENTACIÓN DE  VARIOS  PROYECTOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO EN EL MARCO DE LA COFRADÍA: como el  catamarán Stray del colectivo Nómadas del Mar, el velero L’Alliance, el velero Stromer, el velero Jipi, etc.

DISTRIBUCIÓN DEL ZINE RECOMPILATORIO de la cofradía, con artículos de los últimos años y traducciones desde el Zine «the current against us» (la corriente en contra) del Anarchist yacht Clubb +CAMISETAS Y PEGATINAS PIRATAS!

h22 PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL DIY «HOLD FAST» (AGARRATE FUERTE) realizado por miembros del Anarchist Yacht Clubb, y traducido al castellano para la ocasión por miembros de la Cofradía.

Domingo 13 de diciembre 2015: TALLERES PRÁCTICOS desde las 12 hasta las 18h

SALIDAS EN VELEROS de 8/10 metros de eslora (si la meteo lo permite)

TALLERES DE NUDOS Y DE VOCABULARIO NÁUTICO a bordo del ketch L’Alliance

TATUAJES MARINEROS benefit encausados del caso Pandora

 

**************************************************************************************************************************************************************

(A tradução para Português)
JORNADAS DE APRESENTAÇÃO DA CONFRARIA DE NAVEGANTES
ANARQUISTAS EM BARCELONA 

Em 12 E 13 DE DEZEMBRO DE 2015 aconteceu a primeira apresentação da
Confraria de Navegantes Anarquistas. Foi um verdadeiro sucesso, já que
cerca de 50 pessoas assistiram a palestra de sábado, e quase 40 no
domingo, em Port Ginesta, para as saídas de iniciação à vela. Muitas das
participantes vieram de longe para participar do evento. 

Foi muito interessante nos conhecer pessoalmente e surgiram várias
propostas interessantes para o futuro, como organizar aulas
autogestionadas de navegação e vela, e um hipotético encontro de
veleiros libertários em Baleares. 

Ficamos todas muito motivadas e animadas, com a sensação que este é
apenas o começo e com muita vontade de querer mais... descobrimos que na
costa catalã há muitas pessoas que se identificam com o nosso discurso,
assim trataremos de seguir em contato e concretizar ideias. 

Por enquanto, ainda temos muito trabalho a fazer, como acabar de "polir"
a versão em castelhano do vídeo-zine "Hold Fast" (que estreou nas
jornadas e que agora queremos colocar on-line para sua difusão); também
precisamos corrigir a primeira edição do zine recompilatório, para
colocá-lo on-line em pdf o quanto antes. 

    (traduzido por AGÊNCIA DE NOTÍCIAS ANARQUISTAS-ANA)