El triste final de Sea Shepherd

Entre agosto y septiembre 2022, hubo una vuelta de tuerca final en seno a la organización conservacionista, que ya no es ni volverá a ser la de antes

Al viejo Paul Watson, de tanto codear a milionetis, le ha salido el tiro por la culata: tras ser apartado poco a poco de los centros decisionales, ahora ya no es más parte de la organización que fundó en el 1977, y ni siquiera tiene derecho a utilizar de ninguna forma el jolly roger que él mismo diseñó, ni sus propias fotos de archivo.

Si se tratara de un movimiento que se emancipa de la figura patriarcal de un lider histórico, tanto carismático cuanto egolatra, no sería para poner el grito en el cielo.

Sin embargo lo que aconteció no tiene nada a que ver con un simple reciclo generacional: Paul Watson ha sido despodestado de SSCS US por un promotor inmobiliario multimilionario que se define «un capitalista iluminado» (Pritam Singh) y su senil petit comité de seguidores oportunistas (Roger Payne, Diana Reiss, etc.) La filial gringa de Sea Shepherd se había lucido en los últimos años por su falta de ética, apropiandose sistemáticamente de los éxitos de Sea Shepherd Global sin subvencionar ni supervisar para nada las campañas de su hermana internacional, y llegando a apropriarse del logo y del nombre «Sea Shepherd» registrándolos como marca de su exclusiva propiedad.

ACTO I: el cambio de rumbo

Pritam Singh, director de Sea Shepherd US, decide abandonar la acción directa y la confrontación con los pescadores ilegales, y redireccionar la entidad hacia a la investigación cientifica. Paul Watson, conciente de que no hacen faltas más evidencias científicas para demonstrar que los ecosistemas marinos están colapsando, sino que lo urgente es actuar concretamente en defensa de los pocos espacios marinos protegidos, se niega a colaborar con este volantazo; frente a las reticencias de Watson, Pritam le hace notar que, al ser un simple empleado (aunque con una nómina de casi 19.000$/mes) tiene que acatar las decisiones de su CEO. En consecuencia, Watson renuncia a su cargo en la junta directiva de SSCS US, instando a sus seguidores a concentrar sus esfuerzos en apoyar a las campañas de SS Global.

ACTO II: tu quoque, Cornelissen?

Aparentemente bajo el chantaje de repercusiones legales por parte de SSCS US, el director de SSCS Global, Alex Cornelissen, elige secondar el golpe de su omólogo gringo, y expulsa a Watson de su cargo sin ni siquiera consultarlo oficialmente con el resto de la junta directiva. Esta segunda traición es bastante más dolorosa para Paul Watson, que había estado promoviendo personalmente a Cornelissen a lo largo de toda su carrera en el seno de la organización, desde cocinero de a bordo hasta a capitán, y le tenía como hombre de confianza.

Qué pasa en la práctica?

Pues que los hipócritas de SSCS USA, cuya envergadura moral se nota también por tener un ex policía corrupto como jefe de operaciones (David Hance), se están cargando toda la flotilla: de los 6 barcos que tenían, ya han desmantelado 3 (The Sharpie, The John Paul DeJoria and The White Holly – este ultimo fue un caso especialmente retorcido porque su capitán, Locky Maclean, ofreció comprarlo por 250.000$ al fin de seguir usandolo para la acción directa,  pero la junta directiva se niegó a venderlo e inéxplicablemente eligió pagar para desmantelar un barco que estaba en perfectas condiciones tras el inmenso trabajo que le habían metido los voluntarios.

Por otro lado, 2 barcos más ya no pertenecen a la flotilla: el Brigitte Bardot (que fue vendido justo después de que la actriz le acabara de comprar 2 motores nuevos) y el Martin Sheen (también vendido por la espalda de los mecenas que lo financiaban).  A pesar de todo ello, siguen vendiendo la moto de que están «ampliando la flotilla», pues han comprado un nuevo buque, el Sharkwater, que es más bien una lujosa plataforma para la investigación científica, pero no es minimamente adaptado a la confrontación con los pescadores abusivos.

En todo esto, SSCS USA sigue pidiendo dinero para hacer «acción directa» aunque en realidad los pobres voluntarios que están por ejemplo en Operación Milagro, admiten que es super aburrido y ya no están haciendo absolutamente nada, a parte llamar a los guardacostas mexicanos (que casi nunca llegan) cuando detectan pescadores ilegales. Vamos, que lo mismo podría estar haciendo un niño con su optimist y una VHF…

Cabe además destacar que Paul Watson nunca había pagado para desmantelar un barco, como hacen los nuevos directivos: cuando un barco estaba tan podrido como para ser jubilado, lo lleveba en algún país donde sabía que se lo iban a secuestrar (en Canada lo hizo 2 veces) ahorrandose así los gastos de desmantelamiento y aprovechando hasta al último gramo de «publicidad» para su causa…

Por su parte, Sea Shepherd Global (que es otra entidad totalmente indipendente – salvo estar pillados por los huevos pues el logo y el nombre están patentado por SSCS USA- sigue con sus campañas en Africa y podría seguir mereciendo cierto soporte, si no fueran tan maniatados.  Además, SS Francia, SS Brasil, SS Austria, SS UK y SS Tahiti se han desmarcado de las decisiones de Global y han expresado su solidaridad con Paul Watson. 

Mientras tanto, ni corto ni perezoso, el famoso activista -que ahora tiene 72 años- ha montado una nueva fundación (que esta vez se llama Paul Watson Foundation para estar seguro que nadie más le pueda defenestrar) y está tratando de volver a levantar una flotilla para seguir con lo suyo: la acción directa, y más específicamente la «no-violencia agresiva» que siempre fue su marca de la casa. En menos de 3 meses ya tiene su primer buque, el imponente John Paul DeJoria II

En su web hay también un podcast que cuenta un poco toda esta historia.

Pero vamos, que todo eso viene simplemente a decir que tu sudadera de Sea Shepherd ya puede pasar a trapos (la mía de todas maneras sí, pues tiene más de 10 años y está hecha mierda 😂) y si ibas a ir de voluntaria, pues mira bien con quién te metes…


Otros artículos (en ingrés) para profundizar el tema son:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s